23 de Marzo de 2023
PRONÓSTICO DEL CLIMA

EL PORTAL DE LA CADENA MANISERA ARGENTINA
suscribase
  facebooktwitterCompartir
   
UN SERVICIO DE TodoAgro
inicio especiales empresarias enlaces clasificados contacto
  
 
mail imprimir tipografía más grande tipografía más pequeña
9 de Junio de 2022
El maní con mucha mejor performance en La Pampa que en San Luis
   
   NOTICIAS RELACIONADAS
Dramático llamado a priorizar la reactivación
Dramático llamado a priorizar la reactivación
Dramático llamado a priorizar la reactivación
  ETIQUETAS
Crisis económica mundial, econom mundial, Bolsas, euro
En La Pampa, con la totalidad del área arrancada y un 42 % cosechada, se espera un rendimiento promedio en caja limpio y seco de 42,6 quintales por hectárea. Se perdieron casi 800 hectáreas por condiciones climáticas adversas, De todos modos, la producción total en La Pampa significar en grano unas 46.500 toneladas, un 20 % menor a la alcanzada en la campaña 2020/21.
En La Pampa la superficie sembrada con maní alcanzó 16.400 hectáreas durante la presente campaña, representando el 5 % de la zona de influencia de la Bolsa de Cereales de Córdoba. Se estima que se han perdido casi 800 hectáreas por condiciones climáticas adversas, principalmente por anegamiento, significando el 5% de la superficie sembrada. Así, la superficie, cosechable sería de 15.600 ha.
 
Hacia fines de mayo, la totalidad de la superficie se encontraba arrancada y la labor de trilla habría avanzado notoriamente, cubriendo al 42 % de los lotes.
Gracias al aporte de los colaboradores de la BCCBA, se realizó una nueva estimación de rendimiento y producción. Las mismas arrojan un rendimiento promedio en caja limpio y seco de 42,6 qq/ha y una producción en grano de 46.500 toneladas, un 20 % menor a la alcanzada en la campaña 2020/21.
 
En San Luis se espera que el rendimiento promedio en caja limpio y seco ronde los 35 quintales por hectárea, generando una producción de grano limpio y seco de 33.800 toneladas.
Se prevé que la superficie sembrada con maní sumará un total de 13.800 hectáreas, representando una disminución menor al 1 % respecto a la campaña 2020/21.
 
Además, esta superficie tendría una participación del 4 % en la zona de influencia de la Bolsa de Cereales de Córdoba, la cual alcanzaría unas 357.300 hectáreas totales.
 
Pizarras
   PIZARRA CÓRDOBA
Grano $ u$s Fecha
Mani industria S/C 16/3/2023
Mani Industria (precio ref.) 149404 16/3/2023
Expeller CABIOCOR (precio ref) 102900 16/3/2023
Mani selec. Runner 16/17 (*1) 144500 16/3/2023
Mani selec. Runner 17/18 (*2) S/C 16/3/2023
(*1) Rendimiento: 70% - Zaranda: 6.25
(*2) Rendimiento: 50% - Zaranda: 7.50
(*3) Expeller Extrussado Prensado Calidad CABIOCOR
 
Fuente: Bolsa de Cereales de Córdoba
 
   LABORES CAMPAÑA 2018/19
Labor Tarifa
(U$D)
Tarifa
(l-gasoil)
Fecha
Paratill (0,2 m) - - 4/10/2019
Rastra disco pesada con rolo - - 4/10/2019
Rastra disco pesada - - 4/10/2019
Escardillo - - 4/10/2019
Pulverizacion terrestre (80 lt/ha) - - 4/10/2019
Siembra mecánica - - 4/10/2019
Siembra neumatica - - 4/10/2019
Arrancada - - 4/10/2019
Cosecha de Mani - - 4/10/2019
Agregar IVA al facturar
 
Fuente: Asociación de Contratistas Maniseros
 
       
 
TodoAgro Edición Impresa TodoAgro.com.ar TodoAgro TV
TodoManí Belgrano 427, Villa María, Córdoba, República Argentina, +54 (353) 4536239, info@todomani.com.ar Política de Privacidad
Copyright © 2014 • TodoManí.com.ar • Todos los derechos reservados. Draco Estudio