En el marco de la asamblea anual, la Bolsa de Cereales de Córdoba designó al nuevo presidente. En su primera declaración, Macario ratificó que la entidad continuará trabajando conforme al Plan Estratégico que se fijo hace un par de años.
Frente a la asunción de un nuevo gobierno en la Argentina, Macario manifestó que “ya hay un cambio de estilo, de modos: el campo lo que necesita es que lo dejen trabajar, tiene una enorme potencialidad para desarrollar, a la cual si se la deja expresar en el corto plazo se pasaría de 100 a 150 millones de toneladas de granos”.
Macario sucede en el cargo al arquitecto Juan Martín Buteler, del sector de la producción agrícola, que lo ejerció en los últimos dos períodos. El nuevo titular de la Bolsa será acompañado por Erardo Gallo como Vicepresidente, el Ing. Marcos Scully como Secretario, José María Paz como Pro-Secretario, Hugo Alberto Liarte como Tesorero y Raúl Picco como Pro-Tesorero.
Plan Estratégico de la Bolsa
Luego de su asunción, requerido sobre los ejes centrales de la gestión que inicia, Macario se declaró “convencido de la institucionalidad que deben tener organizaciones como la nuestra”, de lo cual se desprende que habrá “una continuidad de la actuación del presidente que me precede, en cuyo período se definió un Plan Estratégico, con una misión y una visión, que tiene una vigencia total: por tanto, mi gestión será una continuidad de ese trabajo”.
Entre los objetivos que ya están fijados figura “la articulación con distintos sectores de la cadena agroalimentaria, ya que hay otras organizaciones de nuestro mismo ámbito que corrientemente dilapidamos esfuerzos cuando podríamos trabajar juntos en múltiples temas y problemáticas comunes, trabajando en red, con un fin bien claro: contribuir a mejorar la sociedad en que vivimos”.
Fuente: Bolsa de Cereales de Córdoba