TodoMani
-
Recomendaciones nutricionales de cara a una nueva campaña
Leer más: Recomendaciones nutricionales de cara a una nueva campañaEl maní es un cultivo fundamental para Argentina, posicionándola como primer exportador mundial con una producción anual de alrededor de 1,2 millones de toneladas. Este grano pequeño aporta dinamismo económico, genera empleos y nutre el comercio internacional. Un verdadero gigante en la escena global.
-
La producción de maní aumentó considerablemente en el sudeste estadounidense
Leer más: La producción de maní aumentó considerablemente en el sudeste estadounidenseLo señaló el profesor adjunto de la Universidad de Auburn, Kris Balkcom, en el marco de la Conferencia de Productores de Maní del Sur que se celebró la semana pasada en Savannah, Georgia.
-
Maní para mí: la campaña que fomenta el consumo de maní en Argentina
Leer más: Maní para mí: la campaña que fomenta el consumo de maní en ArgentinaEn el marco de una nueva edición «Caminos y Sabores» en la rural de Palermo, el stand de Córdoba exhibió sus productos más destacados, entre los que se encontraba el maní.
-
Buenas perspectivas para la mantequilla de maní
Leer más: Buenas perspectivas para la mantequilla de maníSe espera que el tamaño del mercado mundial de mantequilla de maní alcance los US$ 5.470 millones en 2024 y llegue a alrededor de US$ 8.040,9 millones para 2034.
-
Drones agrícolas: «Nunca una herramienta se amortizó tan rápido»
Leer más: Drones agrícolas: «Nunca una herramienta se amortizó tan rápido»Los drones agrícolas parecen haber llegaron para quedarse. Pero ¿Son más eficientes que una pulverizadora autopropulsada o un avión? Fortalezas y debilidades de una tecnología que esta revolucionando el agro.
-
Menos burocracia a la hora de exportar
Leer más: Menos burocracia a la hora de exportarEl Gobierno Nacional redujo a la mitad la cantidad de productos alcanzados por las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), entre ellos, el maní.
-
Estiman en 12 quintales por hectárea los alquileres para la campaña 2024/25
Leer más: Estiman en 12 quintales por hectárea los alquileres para la campaña 2024/25Un relevamiento elaborado por la Bolsa de Cereales de Córdoba para la campaña 24/25 arrojaría un resultado de 12 quintales de soja por hectárea en promedio, medio quintal por encima de la campaña anterior.
-
Campaña 2024: El rinde promedio es de 39.2 qq/ha en caja
Leer más: Campaña 2024: El rinde promedio es de 39.2 qq/ha en cajaEl dato se desprende del último informe publicado por la Bolsa de Cereales de Córdoba con los números de mayo en el que además se destaca que el porcentaje de trilla es del 22% con 680 mil toneladas de producción de grano limpio y seco.
-
La cosecha sigue firme y en algunas zonas con rindes excepcionales
Leer más: La cosecha sigue firme y en algunas zonas con rindes excepcionalesA diferencia de otros cultivos agrícolas como soja o maíz, la ola de calor del mes de enero impacto de manera positiva capturando mayor grados/días. Los ingresos a planta muestran cantidad y calidad de producto.
-
Arroyo Cabral amplió la capacidad de su planta de maní
Leer más: Arroyo Cabral amplió la capacidad de su planta de maníCon una inversión aproximada de 5 millones de dólares y una cuidadosa estrategia de financiamiento, la Cooperativa Arroyo Cabral amplió y actualizó tecnológicamente su planta procesadora de maní, llegando así a las 40 mil toneladas.
Mercados
|
||
Actualizado a: 20/12/2024 |
||
Producto |
Tendencia |
$/Tn |
Maní Industria | Baja | $ 565.000,00 |
Maní Runner | Alza | $ 892.063,00 |
Fuente: Bolsa de cereales de Cordoba | Los precios no incluyen IVA |