maní
-
Argentina será sede del World Peanut Meeting
Leer más: Argentina será sede del World Peanut MeetingUn inédito evento mundial llega a Córdoba del 18 al 21 de marzo. El congreso incluye una serie de exposiciones y paneles sobre oferta y demanda, reuniones de negocios y actividades a cargo de los referentes mundiales en el cultivo.
-
El maní, a flote por ahora
Leer más: El maní, a flote por ahoraEl semáforo de las economías regionales que elabora Coninagro muestra para el pasado mes de noviembre sólo a dos producciones en verde, una de ellas, el maní.
-
10 maniseras se quedan con la «cuota Hilton»
Leer más: 10 maniseras se quedan con la «cuota Hilton»La Secretaría de Agricultura repartió el cupo de exportación de pasta de maní a Estados Unidos entre 10 empresas.
-
¿A qué velocidad sembrar para evitar pérdidas en el rendimiento?
Leer más: ¿A qué velocidad sembrar para evitar pérdidas en el rendimiento?Un trabajo elaborado por los ingenieros Diego Villarroel y Facundo Méndez del INTA Manfredi, asegura que la VS que mejores valores expresa se encuentra entre 6 y 7 km/h, ya que a partir de los 8 km/h se empiezan a observar complicaciones en el EES y mermas en el rendimiento.
-
“Le vamos a pedir a Llaryora que golpee las puertas que tenga que golpear para dar marcha atrás con la medida”
Leer más: “Le vamos a pedir a Llaryora que golpee las puertas que tenga que golpear para dar marcha atrás con la medida”El presidente de la Cámara que nuclea a las empresas maniseras, Diego Yabes, asegura que fue una sorpresa la suba de las retenciones al 15%. Considera que el anuncio fue una irresponsabilidad.
-
Se espera un leve crecimiento de la superficie manisera
Leer más: Se espera un leve crecimiento de la superficie maniseraSegún el último informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, sería del 1%, logrando una siembra de 250.800 hectáreas. La campaña ya lleva más del 90% de avance.
-
El Gobierno ratificó el 15% de retenciones para el maní
Leer más: El Gobierno ratificó el 15% de retenciones para el maníEse porcentaje implica una quita de US$ 240 por tonelada, según la estimación que ayer mostraron los representantes del sector a Vilella.
-
La tecnología, el mejor aliado de la producción manisera
Leer más: La tecnología, el mejor aliado de la producción maniseraDías pasados en la ciudad de General Deheza, la fundación multiplicar y la municipalidad de Deheza, junto a la cámara argentina del maní, organizaron una jornada de difusión y actualización para productores e industriales.
-
Las contundentes cifras que rodean a la producción y exportación de maní
Leer más: Las contundentes cifras que rodean a la producción y exportación de maníArgentina es el mayor productor de maní de América Latina y el séptimo mayor productor en el mundo. Es, además, el primer exportador mundial de maní.
-
Logran aumentar el rendimiento en maní a partir del almidón de maíz
Leer más: Logran aumentar el rendimiento en maní a partir del almidón de maízEnsayos demostraron que éste bioinsumo puede subir el piso de rendimiento un 20% y optimizar la calidad de manera sustentable.
Mercados
|
||
Actualizado a: 20/12/2024 |
||
Producto |
Tendencia |
$/Tn |
Maní Industria | Baja | $ 565.000,00 |
Maní Runner | Alza | $ 892.063,00 |
Fuente: Bolsa de cereales de Cordoba | Los precios no incluyen IVA |