siembra
-
El área sembrada creció un 15,4% en esta campaña agrícola respecto de la anterior
Leer más: El área sembrada creció un 15,4% en esta campaña agrícola respecto de la anteriorEn la industria atribuyen parte del incremento a que no había retenciones en el momento de la siembra.
-
La apuesta de cultivar maní en San Luis
Leer más: La apuesta de cultivar maní en San LuisLa provincia ocupa el tercer lugar en la producción nacional. La zona núcleo local comprende a Villa Mercedes y Justo Daract.
-
¿A qué velocidad sembrar para evitar pérdidas en el rendimiento?
Leer más: ¿A qué velocidad sembrar para evitar pérdidas en el rendimiento?Un trabajo elaborado por los ingenieros Diego Villarroel y Facundo Méndez del INTA Manfredi, asegura que la VS que mejores valores expresa se encuentra entre 6 y 7 km/h, ya que a partir de los 8 km/h se empiezan a observar complicaciones en el EES y mermas en el rendimiento.
-
Se espera un leve crecimiento de la superficie manisera
Leer más: Se espera un leve crecimiento de la superficie maniseraSegún el último informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, sería del 1%, logrando una siembra de 250.800 hectáreas. La campaña ya lleva más del 90% de avance.
-
La tecnología, el mejor aliado de la producción manisera
Leer más: La tecnología, el mejor aliado de la producción maniseraDías pasados en la ciudad de General Deheza, la fundación multiplicar y la municipalidad de Deheza, junto a la cámara argentina del maní, organizaron una jornada de difusión y actualización para productores e industriales.
-
Primera prueba superada
Leer más: Primera prueba superadaLas imágenes tomadas por los ingenieros agrónomos en sus primeros recorridos a campo muestran que el maní está germinando de manera óptima.
-
La siembra avanza a paso firme
Leer más: La siembra avanza a paso firmeCon la llegada de las lluvias y el aumento de la temperatura del suelo, productores y contratistas comenzaron las labores a campo. Ya se sembró más del 45% de la superficie total.
-
Apareció el mejor psicólogo del campo: El Niño se instaló en la zona manisera
Leer más: Apareció el mejor psicólogo del campo: El Niño se instaló en la zona maniseraLas lluvias registradas ésta semana han renovado las esperanzas de los productores que vienen muy golpeados luego de tres campañas secas.
-
El Niño puso primera en la región manisera
Leer más: El Niño puso primera en la región maniseraLos registros confirman que alrededor del 90% de la región núcleo recibió más de 30 mm de lluvias. Se proyecta inestabilidad climática en algunas regiones a partir del miércoles, con lluvias dispersas en la región núcleo y norte del país.
-
¿Qué factores tener en cuenta a la hora de elegir un lote para maní?
Leer más: ¿Qué factores tener en cuenta a la hora de elegir un lote para maní?El maní crece bien en suelos profundos, bien drenados, ligeramente ácidos, donde desarrolla un amplio sistema radicular. Los suelos sueltos, con bajos porcentajes de arcilla, son los ideales para maní.
Mercados
|
||
Actualizado a: 20/12/2024 |
||
Producto |
Tendencia |
$/Tn |
Maní Industria | Baja | $ 565.000,00 |
Maní Runner | Alza | $ 892.063,00 |
Fuente: Bolsa de cereales de Cordoba | Los precios no incluyen IVA |