Servicios Agropecuarios, una de las principales compañías maniseras de Argentina, reunió a productores en un encuentro destinado a analizar las tendencias y desafíos del sector con foco en prácticas sostenibles y eficientes.
La jornada se llevó a cabo días pasados en Hernando, Córdoba, y contó con la participación de Claudio Oddino, Ingeniero Agrónomo y Fitopatólogo, quien brindó su visión experta sobre los desafíos sanitarios y las oportunidades que ofrece la producción sustentable en el cultivo de maní.
Durante el evento, se abordaron diversas temáticas clave para el futuro del sector, con especial énfasis en la transición hacia modelos productivos más eficientes y responsables con el ambiente. Se destacaron estrategias innovadoras para optimizar el manejo del cultivo, minimizando el impacto ambiental sin comprometer los rendimientos.
La agenda incluyó presentaciones sobre el avance en estrategias de manejo integrado de enfermedades, la transición del control químico al biológico y su impacto en la sostenibilidad del cultivo, el desarrollo de alternativas orgánicas para la protección de los lotes, la reducción de residuos de plaguicidas y su beneficio ambiental, así como el manejo sanitario en nuevas variedades de maní.
El evento permitió un intercambio enriquecedor entre técnicos, especialistas y productores, consolidando el compromiso de Servicios Agropecuarios con la mejora continua de los procesos productivos y la adopción de tecnologías innovadoras.
La compañía reafirma su apuesta por el desarrollo de estrategias sustentables que no solo potencien la competitividad del sector, sino que también contribuyan a una producción responsable, alineada con las exigencias del mercado global y las normativas ambientales vigentes.